Pàgines

dimecres, 17 de juliol del 2013

Dennis Wilson (artículo El Mundo)

Muerte de un surfero

Fotografías: JR Fotografías: JR
  • El único 'beach boy' playero, Dennis Wilson, murió de un chapuzón
  • Andaba bebido, deprimido y malhadado por Charles Manson
Los Beach Boys se presentan todos los veranos como el sol, el calor, la playa, el mar, el cielo y tú. Desde hace más de 40 años. No se ha descubierto ni se ha mejorado un sonido del verano tan único como el de los Beach Boys. Con el calor del sol, como en la canción de su genio y líder Brian Wilson, el grupo ha logrado que el verano no tenga final, ningún tipo de final. Casi eterno, entre chicas de California, 'surfin' y sueños de verano. Pero el mundo es un puñetero sarcasmo, porque sólo a uno de los Beach Boys, a Dennis Wilson, el batería, le gustaba el mar, el surf, los barcos, el concepto del agua como aliado natural. Los demás, detestaban el oceano Pacífico, a pesar de ser chicos de Manhattan Beach, a unos pocos kilómetros de la ciudad de Los Ángeles. Y, sin embargo, el mar, con toda su crueldad, se tragó a Dennis Wilson. El batería se ahogó borracho en el Pacífico. Ésta es quizá la extraña historia del único Beach Boys que amaba el mar y que murió ahogado en Marina del Rey. A finales del mes de diciembre de 1983, Dennis acaba salir una vez más de rehabilitación, en constante lucha contra su adicción al alcohol. Por culpa de ello, había tenido que vender su pequeño yate 'Harmony', su verdadero amor en la vida. Pero, en el misma amarradero donde dejaba su barco, en el C-1100 del puerto de Marina del Rey, para su consuelo, su buen amigo Bill Oster atracaba otro barco, el 'Emerald'. Justo allí , en el barco, pasó su última noche con vida, en compañía de su última novia, Collen Mc Govern. Aquella noche, como todas las noches, Dennis bebió muchísimo. Sobre todo, vodka. Al día siguiente, miércoles, 28 de diciembre, día de los santos inocentes, Dennis se levantó a las nueve de la mañana. Estaba de muy buen humor. Acompañado de su amigo Bill, fue a visitar a su querido Lathiel Morris, que también vivía en un barco y que le había instruido en muchos trucos para sobrevivir en el mar. Lathiel comentó que Dennis estaba más que contento, porque creía que podía recuperar el 'Harmony'. Se lo había prometido su mánager, Robert Levine, a cambio de que dejara de beber.
A las tres de la tarde, Dennis le dijo a su novia y a su amigo Morris, que se iba a bañar y nadar. A todos les sonó como una broma. Estaban en diciembre y el agua estaba a menos de 10 grados de temperatura. El efecto del vodka le daba calor suficiente. Dennis se tiró al agua y nadó unos 10 minutos. Justo en el lugar del puerto de Marina del Rey donde antes tenía atracado su querido 'Harmony'. Se volvió para comer un sandwich de pavo y volvió a zambullirse. Morris vió perfectamente como se sumergía y emergía, pero a las cuatro y cuarto de la tarde, ya no le volvió a ver salir del agua. Morris esperó a que se tratara de una de las bromas que le gustaba gastar. No fue el caso.
Morris llamó a una patrulla del puerto 15 minutos después. La angustia era creciente entre todos. Ya se había hecho de noche y cuatro buceadores de la polícia no daban con el cuerpo de Dennis. Ya había oscurecido y la tragedia había echado su velo. A las cinco y media de la tarde, una hora y 15 minutos después de que su amigo Morris lo hubiera visto vivo por última vez, apareció el cuerpo de Dennis, que sólo vestía como bañador un viejo vaquero, cortado por la mitad. Dennis se había ahogado. La razón final no se sabe con certeza, pero una investigación demostró que el cuerpo de Dennis tenía más grados de alcohol que el de cualquier borracho crónico.
Ronald Reagan, entonces presidente de los Estados Unidos, permitió que Dennis Wilson, el autentico chico de la playa de los Beach Boys, fuera enterrado en el mar, sin incineración previa, a pesar de que esa práctica estaba absolutamente prohibida. Su cuerpo se lo llevó finalmente el océano Pacífico el 4 de enero de 1984. Por Dios: Dennis sólo tenía 39 años.

El funeral fue un desastroso espectáculo protagonizado por las diversas familias que Dennis tenía que alimentar en vida. Su última esposa había sido Shawn Marie Love, la hija ilegítima de Mike Love, su primo y cantante de los Beach Boys. Por haberse casado con ella, Dennis y Love fueron enemigos acérrimos, se odiaban condenadamente. Con la hija de su primo tuvo un hijo, Gage Dennis Wilson(tenía siete años al morrir su padre). Pero también quedaba viuda Carole Freedman, con la que había tenido una hija llamada Jennifer, que acudió al funeral con 17 años, acompañada de su hermanastro Scott, al que Dennis había adoptado. También estaba la viuda Barbara Charren, con la que Dennis había tenidos dos hijos: Michael, de 12, y y Carl, de 13 años. Y la última de sus esposas oficiales, la más querida, Karen Lamm, la hermana del gran Robert Lamm, el teclista del grupo Chicago. Tampoco faltó al funeral Christine MacVie, de Fleetwood Mac, con la que había tenido un romance apasionado de dos años.
[foto de la noticia]
Al final, entre todos pudieron ponerse de acuerdo para que se escuchara durante la ceremonia de su despedida el fantástico 'Farawell my friend', un sentido tema de su único álbum en solitario, 'Pacific ocean blue', del año 1977, que se volvió a editar hace un par de años. Un sensacional disco que pasó inadvertido. Precisamente, esa indiferencia fue la razón por la que Dennis había vuelto a beber convulsivamente y a mezclar peyote con cocaína. Dennis cayó deprimido y puede que ya nunca volviera a recuperarse sin la ayuda del vodka. Pese a ello, nunca dejó de ser un espíritu libre.

Las autoestopistas

Tras su trágica muerte aparecieron muchas historias escabrosas. Sobre todo, la relacionada con su amistad con Charles Manson, el asesino en masa, el aspirante a estrella del rock. Es verdad que Dennis Wilson entabló una relación con la familia Manson desde el momento en el que dejó subir a su Cadillac a dos chicas que hacían auto-stop en la carretera de Malibú. Eran Patricia y Ella Joe, dos de las favoritas de Charles Manson. Un buen día, al regresar a su casa, en el 14.400 de Sunset Boulevard, muy cerca del mar, Dennis se encontró con un extraño hombre rodeado de unas 12 personas, ocho de ella chicas. Eran Manson y lo que el llamaba "familia". Lo cierto es que se instalaron en la casa de Dennis y vivieron a sus expensas al menos unas cuatro semanas. Pero Charles Manson estaba obsesionado con ser una estrella del rock. Conocer a un Beach Boy le daba la posibilidad de entrar en ese mundo tan fascinante para 'el predicador'. A Dennis, lo primero que se le ocurrió fue presentarselo a su buen amigo Terry Melcher, compañero de drogas y alcohol, el productor de los Byrds y el único hijo de Doris Day. Terry Melcher vivía en el numero 10.050 de Cielo Drive, en una casa que, no muchos meses después, fue alquilada por Roman Polanski. Es decir, la mansión de la masacre de la 'familia Manson', aquel insoportable 9 de agosto de 1969, cuando fue asesinada la embarazada Sharon Tate y su grupo de amigos, bajo los acordes del tema 'Helter skelter' del 'Álbum blanco' de los Beatles, escrita por Paul Mc Cartney. Siempre se dijo que la matanza de Cielo Drive tenía a Terry Melcher como objetivo, no a la esposa de Polanski. Pero los locos de Manson ni sabían que ya no vivía allí el productor que había rechazado al lider Charles Manson como artista de rock. Estúpido, increíble y trágico.
Meses antes de la tragedia, Dennis había intentado por todos los medios que Manson grabara un disco en el estudio de su hermano, Brian Wilson. Pero nadie sabe si realmente Charles Manson grabó sus canciones en el cobijo de los Beach Boys. Si existen esas canciones, jamás han salido a la superficie.
Sí es cierto que, por intervención de Dennis, los Beach Boys grabaron una canción de Charles Manson titulada inicialmente 'Cease to exist' y, finalmente llamada 'Never learn not to love'. Para los que quieran conocerla, apareció como un tema más en el álbum '20/20' de los Beach Boys, publicado en 1969, pocos meses antes de la matanza de Cielo Drive. La canción la firmaban Dennis Wilson y Charles Manson. Como la misma muesca del diablo. Hasta que se lo tragó el mar para hacer surf eternamente, como se le exigiría a un buen chico de las playas de California.

¡¡¡Aquarius!!!

Que el país (o al menos la idea que teníamos de país) se va a la mierda no hay quien lo ponga en duda hoy día. Aunque desde el Gobierno nos vendan lo contrario, la cosa va de mal en peor. Aquí no hay ni putos brotes verdes, ni signos de recuperación ni, como dijo alguien una vez, pollas en vinagre... aquí, en España lo que hay es una casta política corrupta desde la base. Los tan cacareados papeles del ex-tesorero del PP sr. Luís Bárcenas son una buena muestra de ello; aireados inicialmente casi en exclusiva por el periódico El Mundo, medio de comunicación que tiempo atrás fue denostado por el Partido Socialista, curiosamente la misma formación que ahora eleva a categoría la información que se publica en sus páginas acerca de la financiación ilegal del partido de la calle Génova, suponen un ataque directo a la credibilidad del mismísimo Presidente del Gobierno sr. Mariano Rajoy y por ende, un ataque en toda regla a la línea de flotación del Gobierno de la nación. Soy de los que opina que la democracia está en juego. Seguro que exagero... ¡¡¡quiero pensar que exagero!!! Además... qué se yo de política. ¿Y de economía? Pues eso, nada, 0. Se 0.
Lo que si se, o mejor dicho, de lo que estoy convencido es de lo bien que viven los políticos de nuestro país, sean del signo que sean, respeten o no la Constitución; están tan alejados de la calle, han construido un muro entre los ciudadanos (y/o votantes) y ellos de tal envergadura que son incapaces de, siquiera, intuir las demandas del pueblo por muy explícitas que éstas sean. Eso si, ellos como la banca, siempre ganan y cuando no, tampoco se sienten en la obligación de dar explicaciones ni de  responsabilizarse de los actos fraudulentos que hayan cometido. Como en todo hay excepciones pero éstas solo responden a puntuales intereses partidistas... nada más.
Cuando el escándalo Bárcenas parece haber llegado a un punto sin retorno, con implicaciones directas de personajes relevantes del partido  en el Gobierno, el máximo dirigente de la oposición, el sr. Perez Rubalcaba, ofrece una rueda de prensa en la cual amenaza, si, amenaza, con presentar una moción de censura contra el Presidente del Gobierno como respuesta a los indicios de corrupción que existen en cuanto a la financiación del Partido Popular y, para ello, busca el máximo respaldo posible de entre las diferentes fuerzas políticas que cohabitan en el Congreso de los Diputados. Y tú, ignorante piensas... "pues si, ha llegado el momento, la situación es insostenible y no se puede alargar más en el tiempo. Las evidencias están ahí...". Y estás convencido de ello, no te sientes manipulado, ni condicionado, ni víctima de un  estado de opinión generado desde distintos medios de comunicación... todos ellos tendenciosos, claro que si... ¡conviene no olvidarlo! Pero como soy un ignorante...
Mi intención, entonces, es intentar informarme en profundidad de los hechos que hasta la fecha han acontecido y de los que vayan aconteciendo de ahora en adelante... de los papeles de la doble contabilidad del partido, de los sobresueldos, de la respuesta del Gobierno y sobretodo, de la moción de censura amenazada desde el PSOE. Y es cuando en el programa "Te vas a enterar" que se emite en Cuatro, canal de marcada y descarada tendencia socialista, se informa que la moción de censura del sr. Rubalcaba y del PSOE se presentará en septiembre y no antes con el fin de no perturbar las vacaciones de los señores diputados... ¿Cómo?¿Me lo pueden explicar? ¿Pueden explicar tamaña gilipollez a un ignorante ciudadano (y/o votante) como yo? Eso si, usen vocabulario vulgar, simple y corriente no vaya a ser que me pierda en la retórica habitual y propia de ustedes los políticos y de sus medios afines y subyugados; si, aquella retórica repetida hasta la saciedad con la que "explican" sin explicar, la misma con la que hablan sin informar; la retórica del que persigue esconder...
Hete aquí que, primero el sr. Rubalcaba me vende que el país no puede soportar por más tiempo la situación que atraviesa, consecuencia directa de la corrupción del partido en el Gobierno e inmediatamente después, pretende venderme que la moción de censura puede esperar a que sus señorías diputados del Congreso regresen de las vacaciones de verano (claro está, tan merecidamente ganadas durante el curso parlamentario). Con dos cojones Rubalcaba, ¡con dos cojones y un palito! Me ahorro lo de sr. ... creo que le viene grande... igual que al resto de los mencionados hasta ahora... sic.
Así pues el bien individual, en este caso encarnado en las vacaciones de sus señorías, por encima del bien general o común, encarnado en la estabilidad del país... antes la cultura del ocio que la cultura de la responsabilidad; claro, conocido es por todos que el ocio tiene más rédito político que la responsabilidad... algún día, la ciudadanía dará un paso al frente para desacreditar a esta banda de parásitos que hasta la fecha se hacen llamar políticos y que se proclaman representantes del pueblo. Se llenan la boca recordándonos la legitimidad que les han proporcionado las urnas omitiendo, ¿deliberadamente?, las mentiras, el incumplimiento de promesas, las estafas y la inmoralidad de la que han hecho y hacen gala en innumerables ocasiones.
Y aún con todo, como si de una broma pesada se tratara... Aquarius, en su nueva campaña publicitaria nos pide, una y otra vez de manera machacona, que "RECUPEREMOS LA FÉ EN LOS POLÍTICOS EXTRAORDINARIOS". Y yo me pregunto: ¿Y si no queremos recuperar esa confianza, esa fé?¿Y si no existen políticos extraordinarios?¿Y si lo único que persiguen esos políticos del tres al cuarto que dicen representarnos es mantener el chiringuito que entre todos han montado y beneficiarse de él cuanto más mejor?¿Y si la campaña de Aquarius está auspiciada por la misma clase política? Personalmente y por el momento, la desconfianza hacia la clase política pesa más que la voluntad de recuperar la fé en ella o en una minoría de "políticos extraordinarios".

divendres, 12 de juliol del 2013

Contra viento y marea

Por Ezequiel Fernández Moores  |  Para canchallena.com

15.05.2013 | 01:45
"Entre el cliente y la verdad, seguimos optando por la verdad." La respuesta, lapidaria, enojó al lector de El Gráfico. Pero Dante Panzeri no creía que el trabajo del periodista consistiera en vender más revistas. Tampoco creía que debiera vender ilusiones. "Tenemos que esperar lo peor, es decir, nada", escribió antes de viajar al Mundial de Chile 62. Con él como director, El Gráfico nunca más volvió a poner en tapa al boxeo, "una masacre humana -escribió- que debe ser colocada sencillamente fuera de la ley". Equivocado o no, Panzeri incomodaba también a sus patrones. En La Prensa, en lugar de "boxeo", escribía "homicidio legalizado", y creía que la nota debía ir en "Policiales". En El Día, el principal diario de La Plata, le "agradeció" al Milan, de Italia, su triunfo ante Estudiantes en la Copa Intercontinental "en nombre de la salud pública argentina". Aquel Estudiantes -escribió Panzeri en el diario platense- fue "la representación de la violencia para el lucro aplicada al fútbol", una "asociación ilícita para producir resultados ilícitos". En El Ciclón, revista partidaria de San Lorenzo, enumeró más de 25 incidentes de indisciplina que desaconsejaban el retorno en 1972 del ídolo José Sanfilippo. En Radio Belgrano, que abría exultante la temporada con un River-Boca, dijo que el partido había sido "un bodrio tan lamentable" que no merecía "ni una sola palabra" y dedicó la media hora siguiente a otro tema. Su libro más célebre ( Fútbol, dinámica de lo impensado ) lo abrió con una frase también célebre: "Este libro no sirve para nada".
Dirigentes, decencia y wines , las tres cosas que según Panzeri le faltaban al fútbol, es el título que eligió Matías Bauso, guionista, escritor y abogado, para su monumental trabajo sobre Panzeri, la joya deportiva y acaso también periodística de la Feria del Libro que cerró el último lunes en Palermo. Bauso juntó un metro de fotocopias, revistas y recortes. Leyó unos 6000 del total de 15.000 artículos que Panzeri escribió desde 1947 hasta su muerte, en 1978. Seleccionó casi 500, luego 200. Se quedó con 100. Revistas, diarios, radio y TV. Correspondencia con lectores. Anotaciones personales inéditas. Fútbol-juego. Corrupción. Boxeo. Periodismo. Mucha ética. Poca épica. Peronismo. Libertadora. Piazzolla, Bergman y hasta la Coca Sarli. 544 páginas, cerca de 1.200.000 caracteres que compilan con minuciosidad, admiración y afecto la obra de un mito del periodismo que analiza, opina, enseña, denuncia, combate y conmueve. Intensidad pura. Por momentos agobiante y desmesurado. Un Panzeri que, además, hace ya 40 años proponía darle tres puntos al ganador de un partido y prohibir el pase al arquero. Que avisaba que la barra brava no era folklore, sino "asociación ilícita". Que decía que no había que hacer el Mundial 78 porque "nos afanaríamos a nosotros mismos". Que escribió antes que nadie que el deporte era manipulado por el poder político y económico, pero también era un hecho cultural y debía servir a su objetivo de "formar mejores personas, no personas más enriquecidas". Y que el periodismo "es una casta intocable" porque "no hay quien lo juzgue", pero aun así tenía "la obligación de protestar" ante la autoridad y ayudar a pensar a la gente.
"Nunca fue oficialista", me dice Bauso, feliz porque la familia de Panzeri saludó su trabajo. Su libro, publicado por Sudamericana, no tiene concesiones. Los años 50, que casi todos los especialistas deportivos coinciden hoy en señalar como claves, por títulos y masividad, cuando el peronismo decidió que el deporte era cuestión de Estado, fueron sin embargo para Panzeri una "larga noche" a la que puso fin la "Revolución" (el golpe de Estado de 1955). El propio Panzeri asumió como interventor ad honorem de la Federación de Ciclismo y se fue al año, dejando un informe de más de sesenta páginas. Aprobó que se investigara a los deportistas. Y, además de los campeones que fueron marginados de la delegación olímpica por "peronistas", opinó que los militares no deberían haber enviado siquiera un atleta a los Juegos de Melbourne 56. Antiperonista, criticó que el Estado estableciera vínculos tan estrechos con el deporte. Pero en los Juegos Panamericanos de Buenos Aires 1951, mientras los aplaudidores miraban sólo a los campeones, Panzeri fue uno de los pocos que valoraron segundos y terceros puestos en pruebas de atletismo y natación que, según su análisis técnico, tenían más importancia que algún primer lugar. También censuró luego la política deportiva de la Libertadora. En 1962 rechazó el reto a duelo de un militar: les respondió a sus padrinos que sus únicas armas eran "la lapicera, la máquina de escribir y la palabra". En 1972 devolvió el calificativo de "mentiroso" al coronel a cargo del deporte en tiempos del general Agustín Lanusse. Y en la última dictadura ofreció café a tres militares que fueron a verlo para que callara. Se tomó él los tres cafés y, tiempo después, le ratificó en persona al almirante Carlos Lacoste su oposición al Mundial 78. "No le encontrás una traición en cuarenta años de trayectoria", me dice Bauso.
Uno de los mejores momentos de su libro es el intercambio semanal de Panzeri con los lectores de El Gráfico. Lejos de la letrina que son hoy los mensajes en la Web, Panzeri daba explicaciones minuciosas y también algunas respuestas crueles. "No señor -le respondía a un lector-, no es El Gráfico una tienda o una fiambrería", donde "el cliente siempre tiene la razón". "Lo perdimos a Caffarella", avisaba sobre otro lector enojado, que lo amenazó con no comprar más la revista si no cambiaba la línea. "Usted -apuntó a otro- confundió nuestra liberalidad con su mala educación." Aclaró que los periodistas de El Gráfico exigirían dinero si eran invitados a polémicas de TV porque eran "programas comerciales, no culturales". Creía en la misión formadora del periodismo. "El país -escribió una vez- necesita educarse en el diálogo de quienes piensan distinto." Cuando en otra oportunidad explicó a sus lectores por qué escribía en Así, Panzeri publicó un artículo memorable sobre su condición de trabajador de prensa, no patrón de los medios, y contó que en esa revista sensacionalista le pagaban el salario correcto y escribía lo que quería, incluso con más libertad que cuando era director de El Gráfico.
Le decían "resentido", pero creyó hasta el final en la lucha por un deporte y un periodismo mejor. "Fútbol -escribió una vez- es recuerdo de lo que jamás se repetirá." "¡Le ruego que me haga juicio!", imploró en 1971 al entonces titular de la AFA, Juan Martín Oneto Gaona. Se había burlado de un defecto físico del dirigente y en una dura autocrítica ante las cámaras de TV confesó que le tenía "terror al humorismo dentro de mi profesión". "Panzeri -escribió el periodista español Luis Hinojal Morales en un homenaje reciente en el sitio 11wsports.com- es la dignidad atemporal transformada en coraje? el compromiso con la ética del trabajo y un trabajo marcado por la ética? Panzeri y su obra son el alegato por el amor a una profesión y por una sociedad más justa." Ernesto Duchini, formador de cracks, no conocía a Panzeri, pero fue a su sepelio porque quería cumplir "una deuda de gratitud". "Cuando me parecía que algo de lo que iba a hacer no era lo mejor me preguntaba a mí mismo: «¿qué escribirá de mí Panzeri si se entera?» ". Y el que escribía, trabajara en Así o en El Gráfico, en Satiricón o La Prensa, era, contra viento y marea, Dante Panzeri.

dijous, 11 de juliol del 2013

Un partit d'handbol...


Abans d’ahir tots els mitjans de comunicació anaven plens! La notícia que acaparava l'atenció de tothom era la desaparició, per qüestions purament econòmiques, de la secció d'handbol de l'Atlético de Madrid (antic BM Ciudad Real), conjunt que els darrers anys s'havia erigit com un habitual aspirant als títols nacionals i també a les competicions continentals. I, sincerament, em va sobtar tant de seguiment; crec no se n'ha parlat mai tant d'aquest esport, mai no ha tingut tant de ressò. Ni tan sols quan, el 27 de gener, Espanya es va proclamar campiona del món en el Mundial disputat a Barcelona en vèncer a la final del Sant Jordi a la potent Dinamarca!

I és que des de gairebé tots els fòrums s'ha arribat a afirmar amb més o menys contundència que aquesta desaparició comportarà la mort definitiva de la Lliga española (així com de la resta de competicions d'àmbit estatal) d'aquest esport; i potser si que tenen raó els "Niño Becerra" de l'esport amb la seva anàlisi catastrofista de la situació que ha esdevingut però, disculpeu-me, jo no trobo res d'estrany ni escandalós que un club esportiu, igual com qualsevol empresa del país, si no pot fer front als pagaments, si té deutes amb l'Administració i no pot complir amb ells dins del termini que en cada cas marca la Llei, acabi liquidant i tancant la paradeta. L'escàndol seria que es permetés aquesta pràctica. Que es permet, i tant que si! I si sou dels que penseu que això no passa, només cal que feu un cop d'ull al món del futbol, per posar un exemple... No entenc perquè davant d'un fet com aquest ens hem de portar les mans al cap o hem de pensar que el món se’n va en orris; no trobeu que tendim a exagerar-ho tot? Massa sovint tinc la sensació que l'esport d'elit és un dels grans beneficiats del xiringuito injust en que hem convertit la societat en la qual vivim; massa sovint tinc la sensació que els esportistes d'elit gaudeixen d'allò que se'n diu patente de corso! I no m'agrada... però això ara no toca!
Avui mateix però, m’assabento que el Consejo Superior de Deportes està mirant de trobar una sortida que pugui garantir la continuïtat de la secció... el que deia abans, patente de corso!
Per la meva part, com a seguidor d’aquest esport preferiria que l’Atlético de Madrid no desaparegués però, un cop més, aquesta possibilitat no depèn de mi i només és un desig al qual, tot sigui dit, puc renunciar sense massa (o gens) problemes de consciència.
I a què ve tota aquesta xerrameca? Ara ho explico. Abans d’ahir, fent zapping, vaig fer cap al programa de 8TV del Josep Cuní, 8 al dia. A la tertúlia esportiva, a banda de participar-hi els tertulians habituals Joan Maria Pou de RAC1 i l’Enric Bañeres de La Vanguardia, va acudir el president de la Federació Catalana d’Handbol, el Tomás Moral, per debatre, entre d’altres assumptes, de la polèmica suscitada arran de les inspeccions d’Hisenda que estan patint en els darrers dies molts clubs catalans petits. Com no podia ser d’una altra manera atesa la presència del màxim directiu federatiu, van tractar la notícia de la desaparició del club d’handbol Atlético de Madrid. Fins aquí tot normal, cap estridència, cap pixada fora de test. Però és clar, aquestes trobades acaben donant peu a que aquells qui intervenen, acabin parlant més del compte...
En el decurs de la tertúlia, i donades per defenestrades les competicions nacionals d’aquest esport conseqüència immediata de la liquidació del club madrileny, al senyor Moral no se li acut cap altra cosa per tal de garantir la continuïtat d’aquestes amb un nivell de competició superior al que poden oferir les d’altres països europeus, que entre tots “forcem” la creació d’una secció d’handbol... del Real Madrid!!!, ja que això comportaría que també l'handbol es retroalimentés de les polèmiques i de la rivalitat que ja existeixen en el futbol o el bàsquet, tan beneficiosa, segons les seves paraules i el seu parer, per a la pròpia competició, els clubs, l’afició, els ingressos en concepte de televisió i publicitat,  i bla, bla, bla, bla... I la resta de tertulians rient-li la gràcia i donant suport a la solució (magnífica, supèrbia i tant que si) aportada per l’ínclit Tomás Moral. Se’m van caure els collons a terra, ho confesso! Que en pensaran a Granollers, considerada ciutat bressol d’aquest esport si arriben a escoltar les paraules del president de la seva federació territorial? Com pot ser possible que aquest ninot demani el BM Real Madrid quan no ha esmentat en cap de les seves intervencions el Fraikin BM Granollers, un club tan català com el Barça, al qual (ara si) s’hi ha referit en diferents ocasions omplint-s’hi la boca? Com pot ser que aquest ninot prefereixi l’aparició del BM Real Madrid abans inclús que fer més fort l’altre equip català de la competició obviant tot el que podria comportar aquest enfortiment a nivell nacional i internacional? Com pot ser que des de Catalunya demanem que Madrid ens tregui les castanyes del foc també en matèria d’esport? Hem de caure en les mans d’una hipotètica secció d’handbol del Real Madrid? Que trist senyor Moral, que trist que pensi d’aquesta manera. I que curt de mires! Al meu parer ha pecat de sentiment d’inferioritat, d’acomplexat... Ens ven que assisteix a un programa per parlar dels problemes dels clubs petits catalans i que la seva comesa és defensar els interessos d’aquests i acaba parlant del Barça i el Madrid. Potser el que realment vol el senyor Moral és un enèmic a qui fer responsable de ves a saber què i aprofitar per fer política dins l’esport... no seria el primer a provar-ho!
Res d’estrany si mirem el seguiment que es fa des dels diferents estaments esportius i des dels diferents mitjans de comunicació quan qui aconsegueix els èxits (nacionals i internacionals) són clubs com el RCD Espanyol, el Club Joventut de Badalona, el Fraikin BM Granollers, el Reus, el Noia, l’Igualada, el Vic, el Voltregà d’hoquei patins, l’UE Santboiana... etc... Ens fem més ressò de les notícies del rival madrileny, per intranscendents i ridícules que puguin ser i/o semblar, que dels èxits de casa nostra, per transcendents que aquests puguin ser i/o semblar. A casa nostra només hi ha espai per Barça i Madrid... i entenc l'impacte mediàtic que pot tenir el Barça a Catalunya, de rucs seria dir el contrari però, donar més volada al Madrid que a clubs esportius catalans fa pensar que el que preocupa realment és que el Barça pugui perdre la supremacía de la que gaudeix; i per tal que això no acabi passant, es crea un enèmic endèmic (endevineu? Si, el Madrid) que resultarà molt i molt útil alhora d'amagar les vergonyes de casa nostra; una perfecta cortina de fum!  Jo, ignorant és clar, no entenc que no es parli de futbol femení quan l'Espanyol ha guanyat Lliga i Copes (espanyola i catalana) i ha participat en la Champions League i ara, quan l'altre equip de Barcelona ho fa, hagi de suportar informacions dia rere dia i elogis desmesurats; no entenc que el Joventut estigués a un pas de la desaparició tot just va guanyar la Copa d'Europa (és clar, va ser campió abans que els altres...); no entenc que el Barça desmantelli la resta d'equips catalans debilitant el potencial d'aquests; no entenc que aquest any no s'hagin emès partits de l'OK Lliga o de qualsevol altre competició d'hoquei patins, casulament l'any que el Barça no rasca bola; no entenc que es parli de la Lliga Nacional de Futbol Sala ara que els blaugrana són l'equip més potent i no passés el mateix quan el Marfil Santa Coloma, fa només uns anys, va ser a un pas d'assolir-la. Aleshores gairebé no es va donar cobertura; no entenc la poca o nul·la difusió que es fa a la UE Santboiana, tot i haver lluitat fins el final pel Campionat de Lliga de rugbi.  I en rugbi es dóna volada a la USAP, conjunt de Perpignan que juga la Lliga Francesa i al que se li donen totes les facilitats per disputar partits a l'Estadi Olímpic Lluis Companys de Barcelona... Curiosament club germanat amb els culers! No entenc tantes coses...
I jo sóc molt bel·ligerant amb aquesta manera de ser. És per això que la resta de clubs esportius catalans, els seus directius, jugadors i aficions no han de renunciar a la seva identitat, les seves particularitats, a allò que els diferencia. Només fent les coses bé tindrem una oportunitat (ni que segui minsa) de sobreviure. Així i, evidentment, mantenint una línea d'estricte control pressupostari que eviti riscos de desaparició, i conseqüentment que allunyi el fantasma que finalment i definitiva ha vençut a la secció d'handbol del club matalasser.
Encara bó que tot això només són...dèries!!!
Collons... finalment jo també he caigut en el parany i he acabat parlant del Barça i el Madrid!!!

dissabte, 6 de juliol del 2013

Nazisme? No, gràcies!

Anna Pawelczynska, presonera polonesa convertida en guardiana del camp d’Auschwitz:
La idea de aceptar un trabajo en Auschwitz era particularmente seductora, puesto que el trabajo respondía a la necesidad que tenía de experimentar día tras día la propia superioridad y la propia fuerza, el derecho a decidir sobre la vida y sobre la muerte, el derecho a infligir la muerte, personalmente o al azar, y el derecho a abusar del poder sobre las otras detenidas.
Kurt Glass, presoner testimoni en els judicis de Dachau de 1947:
... Tenía en mente fabricar una pequeña lámpara de piel humana, y un día en el Appellplatz se nos ordenó a todos desnudarnos hasta la cintura. Los que tenían tatuajes interesantes fueron llevados ante ella (Ilse Koch), para escoger los que le gustaban. Esos presos murieron y con sus pieles se hicieron lámparas para ella. También utilizaron pulgares momificados como interruptores…”
Actes del judici de Bergen-Belsen l’any 1945:
“(Irma Grese)… participaba regularmente en las selecciones para la cámara de gas, torturando a discreción. En Belsen, continuó con el mismo comportamiento, igualmente público. Su especialidad era lanzar perros contra seres humanos indefensos (para ser devorados).”
Gisella Pearl, metgessa de presoners:
Grese gustaba de azotar con su fusta en los senos de la jóvenes bien dotadas, con el objeto de que las heridas se infectaran. Cuando esto ocurría, yo tenía que ordenar la amputación del pecho, que se realizaba sin anestesia. Entonces ella se excitaba sexualmente con el sufrimiento de la mujer.”
Heinrich Himmler, cap de les SS i de la Gestapo, setembre de  1.941:
“… hasta el niño en la cuna debe ser pisoteado como un sapo venenoso… Vivimos en una época de hierro, en la que es necesario barrer con escobas de hierro”.
Stanislawy Marchwickiej, testimoni de la política del terror implantada per la supervisora Maria Mandel en el decurs de la seva estada en el camp de Birkenau:
"... (la Bèstia d’Auschwitz) se libraba de los bebés recién nacidos después del parto. Metía su pequeña cabeza dentro de un cubo de agua, en el horno crematorio, o bien los arrojaba al patio aún vivos para ser devorados por las ratas”.
Janina Kósciuszko, interna del camp de Birkenau va alegar haver vist a Mandel:
“… arrebatarle a una prisionera el bebé de cinco meses que había dado a luz a escondidas, para inmediatamente después, lanzarlo a las llamas ante la dramática mirada de su madre…”
Dora Szafran, jueva de 22 anys, fou testimoni en el judici contra la supervisora d’Auschwtiz i Bergen-Belsen i va declarar:
“… en 1.943… Bormann puso su perro sobre ella (una interna). Creo que era un pastor alemán. Primero ella incitó al perro y éste se tiró a las ropas de la mujer; entonces ella que no estaba satisfecha con eso, hizo que el perro fuese a la garganta”.
Judici de Bergen-Belsen l’any 1.945. declaración de la presonera polonesa de 23 anys, Rachela Keliszek:
“… en el verano de 1.944… yo fui la primera en ser mordida en la pierna, y después Bormann ordenó al perro atacar a Regina (presonera de 18 anys) que estaba a mi lado. El perro la mordió primero en la pierna y como estaba tan débil se cayó. El perro entonces empezó a morder y despedazar todo su cuerpo, empezando por sus piernas y subiendo para arriba. Bormann incitaba al perro y cuando Regina estaba sangrando por todas partes y se derrumbó finalmente, ella ordenó al perro que la dejara y se marchó…”
Neus Català, supervivent del camp de concentració de Ravensbrück:
“… a todo mi grupo nos pusieron una inyección para eliminarnos la menstruación con la excusa de que seríamos más productivas… los bebés nacidos eran automáticamente exterminados, ahogados en un cubo de agua, o los tiraban contra un muro o los descoyuntaban. Ellas agonizaban por las malas condiciones higiénicas del parto o se volvían locas por la impotencia de presenciar tales asesinatos…”
Testimoni d’una presonera del camp de concentració de Ravensbrück referint-se a la supervisora de barracó Dorothea Binz:
“… Dorothea se acercó a la mujer, y la abofeteó hasta el suelo, después cogió un hacha y empezó a rajar a la prisionera hasta que su cuerpo sin vida no era más que una masa sangrienta. Una vez acabado, Dorothea se limpió sus botas brillantes con un trozo seco de la falda del cadáver. Se montó en su bicicleta y pedaleó sin prisa de vuelta a Ravensbrück como si no hubiera pasado nada…”
Adolf Hitler, Mein Kampf:
“… el sacrificio de millones de hombres en el frente no habría sido necesario si doce o quince mil de estos judíos corruptores del pueblo hubiesen sido sometidos a los gases tóxicos…”
Adolf Hitler, Solució Final:
“… la ley de vida prescribe la muerte selectiva, de manera que queden vivos los mejores…”. Paraules d’un líder que va transmetre als seus sequaços tota la ira i l’odi impensables vers allò que ells anomenarenraza inferior”.
Fragments del llibre “Guardianas nazis. El lado femenino del mal"
“… se sabe que en muchas ocasiones los miembros de las SS combatían el aburrimiento haciendo que los reclusos corrieran hacia las vallas electrificadas con la promesa de que obtendrían una ración de comida extra. Pero al final se encontraban con un tiro a sangre fría por la espalda. Las risas sucumbían al estruendo de las balas y de la muerte.”
“… casi todas las mañanas Goeth se situaba en la terraza de su residencia, cogía un rifle de francotirador y disparaba a cualquier prisionero del campo. Niños, mujeres y ancianos fueron asesinados de forma indiscriminada. Después el comandante ordenaba que se le entregase la ficha del muerto… y después mataba a todos sus familiares. Según sus propias palabras, no quería gente insatisfecha en su campo de concentración…”
“… era evidente que las comidas que les ofrecían no llegaban ni al mínimo necesario y elemental de los requisitos propios de la nutrición. De forma frecuente les cocinaban sopa con carne podrida o descompuesta de animales como caballos y empleaban sobras para aderezar el guiso. Cualquier trozo de molla era aceptable…”









Tots i cadascun d’aquests paràgrafs no són ficció i tampoc no són producte de la meva malaltissa imaginació. Tot el que s’ha esmentat en ells ha ocorregut, és un cop brutal de realitat, quelcom que ha esdevingut a la vella Europa no fa pas massa temps. Tot el que s’ha descrit és fruit de la ignomínia humana. Aquests fragments han estat estrets del llibre de la periodista Mónica G. Álvarez, “Guardianas nazis. El lado femenino del mal” i els he acompanyat de fotografies baixades d'internet que mostren amb detall, per a aquells que pensen que una imatge val més que mil paraules, la magnitud de la tragedia. Em faig ressò perquè en realitat vull denunciar un fenomen que, d’un temps ençà, comença a ser del tot habitual dins de l’àmbit polític, periodístic, intel·lectual... del nostre país (i fins i tot a peu de carrer) i no és altre que la lleugeresa amb què s’usen els mots nazi i/o nazisme (i en ocasions fins i tot imatges del nazisme), cosa que al meu parer resulta del tot inacceptable, aberrant i insultant. Aquesta actitud, a més a més, comporta que les víctimes de tan extrema maldat tornin a sentir-se humiliades, vexades...
L’últim exemple d'aquest esdevenir ha sortit de les urpes del PP d’Altafulla que va decidir publicar al seu compte de la xarxa social Facebook un fotomuntatge en el qual compara l'acte de constitució de l'ANC amb una assemblea nazi. Si, és veritat que ràpidament ho van retirar per ordre expressa de la direcció estatal del PP però... estareu d’acord amb mi que el mal ja estava fet!
Per desgracia i, tal com he apuntat abans no es tracta d’un cas aïllat, ans al contrari. L’any 2.005, l’aleshores Conseller de Comerç, Turisme i Consum del Govern del Tripartit Josep Huguet, es va despenjar amb unes declaracions del tot desafortunades quan va comparar el boicot als productes catalans amb la persecució patida pels jueus a l’Alemanya nazi acompanyant el despropòsit amb les paraules “ocupem el lloc dels jueus. Som sospitosos de deslleialtat i se’ns ha de castigar”.
Seguim. Al març d’aquest mateix any, l’expresident d’Extremadura, un altre incendiari habitual, en declaracions a Antena 3 va comparar l’Artur Mas amb el dictador alemany Adolf Hitler. I no us penseu que es va posar roig, o que va demanar disculpes... l’impresentable es va quedar tan ample. I encara va seguir: “Estábamos acostumbrados a que antes las constituciones se las cargaban siempre los golpistas, con metralletas y con tiros, pero a ataques al sistema desde dentro del sistema no estábamos acostumbrados".

L’expresident extremeny ha afegit “este tipo de procesos sí que los conocen, en cambio, los alemanes y los italianos, porque tanto Adolf Hitler como Benito Mussolini atacaron el sistema desde dentro".
És clar que la resposta del Joan Tardà, diputat d’ERC al Congrés, a les paraules del Rodriguez Ibarra també caldria qualificar-les com a mínim d’irreverents. Vaja, que si el que volia era estar a l’alçada de l’expresident extremeny, ho va aconseguir. De fet, cap dels dos mereix més publicitat...
I més. Abril de 2.013; la secretaria general del PP i presidenta de Castilla-La Mancha, M Dolores de Cospedal va titllar els escratxes (manifestació i pressió dels afectats pels desnonaments davant els habitatges de representants polítics, habitualment del PP) que s’estan produint els darrers mesos a nombroses poblacions del país, de nazisme pur: “Se puede comparar con lo que ocurrió en la Alemania nazi”, per afegir tot seguit que “Ir a casa de alguien y decir ‘sé dónde vives’, violentar a su familia, a sus hijos, se puede comparar a lo que se produjo en los años 30 en un país europeo y en otros sitios también”. I Aquesta tampoc no va rectificar, no va recular i es va mantenir ferma en el seu posicionament.
Encara un exemple més de mal gust, mala educació i frivolitat. El regidor del PP a Rubi, Jonatan Cobo Ortega va publicar al seu perfil de Twitter el següent fotomuntatge:


Deplorable!!! Ja veieu que les desqualificacions arriben des de les forces polítiques d'esquerra i dreta, des d'Espanya i des de Catalunya... I de ben segur que hi ha hagut més! Perdoneu però relativitzar el nazisme, a més d'esdevenir una actitud menyspreable i de deixar en evidència a aquell qui s'expressa d'aquesta manera, comporta una nova humiliació per a tots els qui el van patir, per a tots els qui van morir a mans d'uns botxins despiatats.
Per molt en desacord que estiguis amb certs posicionaments ideològics, mai, repeteixo, MAI, no pots usar la paraula nazi per referir-t'hi. No podem permetre que el nazisme s’introdueixi en el nostre vocabulari més que per descriure i/o adjectivar la barbàrie, ignomínia, manca de pietat, infern, sadisme... Nazi, nazisme i derivats són sinònims de les actituds humanes més salvatges que puguem imaginar. No podem caure en el parany de la frivolitat, si us plau. Lluitem contra allò que no ens agradi sense descans, i tant que si, però aparquem comparacions irracionals i odioses que l’única cosa que persegueixen és la confrontació entre iguals.
El PP, el PSOE, CiU, IU, ERC, Ciutadans, PxC, la CUP, Solidaritat Catalana per la Independència, UPyD, la Chunta Aragonesista, PNV, BNG... serán qualsevol cosa però allò que segur no són es nazis... Segur!!! I us ho diu algú que no creu gens en la classe política espanyola ni catalana, que cada cop sent una major desafecció vers elles i que està convençut de no acudir més a la crida periòdica a les urnes... D'altra banda vull pensar que si mai cap d'aquestes forces polítiques que conformen l'arc parlamentari del país està temptada de prendre la deriva de la intolerància, la barbarie, la ignominia... etc... pròpies del nazisme, es trobarà amb l'oposició frontal de la resta de la clase política i la totalitat de la societat civil.
És clar que sempre hi ha qui s'entossudeix a aparentar, sigui o no per error, allò que no hauria de ser; és el cas del secretari d'Esports de l'executiva del PP de Xàtiva (Valencia), Jorge Roca, a qui no se li ocorre res millor que deixar-se fotografiar rere una bandera espanyola violentada amb simboligia nazi... tot seguit han arribat les disculpes, les justificacions... però el mal ja està fet. Un cop més!  
 
Hi haurà qui dirà que tot el que he escrit no és res més que demagògia! I... potser tenen raó!

divendres, 5 de juliol del 2013

Evolució...

a vegades, i només a vegades, no cal dir gaire cosa més i si el qui parla és en Forges... aleshores... aleshores jo callo!!!